30 septiembre 2017

LOS RADIOAFICIONADOS AL RESCATE

El último huracán que ha visitado el Caribe ha destruido las infraestructuras de Puerto Rico. Han muerto al menos 16 personas y siguen rescatando cientos de afectados entre el agua y los escombros. Según el gobernador Ricardo Rosselló, la isla está completamente destruida. También han caído sus redes de comunicación.
De poco han servido las medidas de emergencia de T-Mobile, Open Mobile, Liberty Puerto Rico, AT&T y Claro. Sus torres han sucumbido a vientos de 250km/h y todos los servicios los servicios de internet, telefonía y cable dependen del sistema eléctrico. Los portorriqueños estarían completamente incomunicados en mitad del Atlántico, en mitad de una crisis humanitaria, si no fuera por una tecnología barata, comunitaria, descentralizada y global que sobrevive a casi todo: la radio. 
Como viene siendo habitual, los radioaficionados se han convertido en la única estructura capaz de acceder a las comunidades afectadas por la tragedia, coordinar las operaciones de rescate y la distribución de ayudas, y enviar información a los familiares de los afectados a otras partes del mundo. Sin ellos, no sabrían si sus parientes están vivos o no.
Desde que Marconi envió el primer mensaje por ondas en código morse en 1898, las comunicaciones por radio se han democratizado mucho: hay más de tres millones de radioaficionados registrados en el mundo que se comunican entre sí con sus propios equipos desde sus casas, coches y oficinas. En la era de la Información, la vieja radio es el único sistema de comunicación distribuido, instantáneo y global que sobrevive a ataques, apagones y desastres naturales. Su única debilidad son las tormentas solares. Por suerte es un problema mucho menos habitual. 
Cuando las redes celulares colapsaron en el 11-S, los radioaficionados se convirtieron en una red alternativa de comunicaciones. En el tsunami de 2004, coordinaron las labores de rescate. Entonces solo había 5 operadores en todo Tailandia. Ahora hay más de un centenar.
 Imagen relacionada

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por seguir mi blog. Atenderé tu comentario lo antes posible. Saludos, EB1HYS.