23 marzo 2023

LA ISS CONTACTARÁ CON COLEGIO DE CANTABRIA

PRÓXIMOS CONTACTOS DE ASTRONAUTAS DE LA ESTACIÓN ESPACIAL: Siempre en 145.800 y solo para escuchar.


-JUEVES 23 DE MARZO-

Contacto con un colegio de Hawaii. El astronauta será Warren Hoburg, KB3HTZ. El audio será enviado desde la estación de control en Bélgica, ON4ISS.

HORA GMT: 18.22

Habrá video en: https://www.youtube.com/channel/UCxm5Ca2y0HD_NxXlZWXv11A


-LUNES 27 DE MARZO-

Este lunes se espera un contacto con el instituto Valle de Camargo, en Revilla de Camargo en Cantabria, España. Será un contacto directo con EA1FBG

La ISS saldrá con el indicativo OR4ISS y el astronauta será Steve Bowen KI5BKB. Colaborará: IKØUSO Marcelo.

HORA GMT: 15.09

Vedr video y fotos en instagram





22 marzo 2023

ASI SON LAS COMUNICACIONES EN LA F1

 


RADIOAFICIONADOS CUBANOS COLABORAN EN LOS COMICIOS ELECTORALES

Al declarar lista a Guantánamo en la prueba dinámica de hoy para las elecciones nacionales del 26 de marzo, Oceanía Orihuela Bignotte, presidenta del Consejo Electoral provincial, destacó el decisivo rol de los radioaficionados en el territorio, con el 75 por ciento de su geografía montañosa.

En zonas intrincadas de los 10 municipios, 69 radioaficionados transmitirán los partes electorales previstos, dijo a Venceremos Roberto Cuenca Rivera, CL8DFC, presidente provincial de la Federación de radioaficionados, que se movilizan voluntariamente en apoyo de los comicios.

El incremento de radioaficionados en más de 10, en comparación con el anterior proceso electoral en Guantánamo, se favorece con la instalación de un repetidor en el Alto de Cotilla, que mejora las transmisiones con Baracoa e Imías, en particular si llueve, especificó el presidente provincial de la organización de estos telecomunicadores.



17 marzo 2023

TALLER DE RADIOAFICIONADOS EN LEÓN

La Unión de Radioaficionados de León, impartió una charla y un taller de radio a los alumnos del módulo de telecomunicaciones del Instituto Astúrica Augusta de la ciudad de Astorga.

Qué es la radioafición, qué es un radioaficionado o qué papel juega en la sociedad y en casos de desastres, fue algunos de los aspectos claves a tratar en la charla, así como experimentar con las comunicaciones de radio en modos analógicos y digitales de HF, VHF o UHF.

Los alumnos pudieron comprobar cómo de importante es saber calcular la longitud de onda para la construcción de una antena de circunstancia y poder emitir en una frecuencia determinada y, llegado el caso, poder realizar una llamada de emergencia, por ejemplo.

Los alumnos entendieron que aquella línea con ondas que figura en muchos de sus libros y esquemas en su asignatura, cobraba sentido cuando se plasmó en la pizarra y se desgranó el cálculo de una longitud de onda que les permitiría hacer su propia antena y cruzar el mundo a través de las capas altas de la atmósfera. Así lo pudieron comprobar cuando realizamos un comunicado en HF y se les mostró, que la entena utilizada cumplía las reglas que les acabábamos de plasmar en el encerado

Como no podía ser de otra manera, se les explicó qué papel juegan los radioaficionados ante una catástrofe, así de como se estructura la Red Nacional de Radio Emergencias (REMER), compuesta por radioaficionados.



Los integrantes de la REMER son colaboradores voluntarios permanentes del Sistema Nacional de Protección Civil y, por tanto, se atienen a las normas dispuestas en cada caso y a las instrucciones puntuales que sean proporcionadas por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Los colaboradores utilizarán sus propios medios de radiocomunicaciones para el cumplimiento de las misiones que les sean encomendadas.
Objetivos

Constituir un sistema de comunicaciones alternativo y complementario a las redes de comunicación utilizadas por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Como tal sistema de comunicaciones deberá permitir la recogida de información relevante sobre cualquier situación de la emergencia, y la transmisión de mensajes a aquellos destinatarios que, por las características de la emergencia, no dispongan de otros medios de comunicación operativos.

Conformar una estructura operativa que permita a los radioaficionados acreditados cumplir con su derecho y deber ciudadano de colaboración en emergencias, asumiendo voluntariamente las funciones que como miembros de la REMER les fueran asignadas por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

Constituirse como una capacidad estatal de apoyo al Sistema Nacional de Protección Civil, cuando se considere necesario.

Muchas gracias a los alumnos del módulo y a sus profesores, en particular a Ion, por contar con nosotros y darnos la oportunidad de acercar la radioafición a los más jóvenes.



LA RADIO CB EN LA ESCUELA

Una iniciativa de la Agrupación de Radio Operadores de León 30ROL ha llevado la CB hasta las aulas del Colegio Divina Providencia de Zamora. Pedrín, estación D.J. (30ROL007), impartió una charla informativa y animó al alumnado a hacer sus primeros pinitos en frecuencia.El colectivo leonés anuncia que realizará muchas mas charlas en colegios de León y Zamora, para lo que habrá que estar atentos.



15 marzo 2023

LA RADIO AM DESAPARECE DE LOS COCHES...

En Europa su uso es residual, pero en Estados Unidos se utiliza para mandar información de servicio crítica en caso de emergencias como los desastres naturales.
Con la digitalización, el auge de aplicaciones como Spotify o Apple CarPlay y Android Auto, así como de productos como los podcasts, cada vez hay más gente que no utiliza la radio del coche para escuchar noticias o música. La cantidad de formatos disponibles hoy en día y la capacidad, mediante Internet, de escuchar lo que queremos cuando queremos, ha relegado a las radios a un papel cada vez menor. Por eso, y por otros asuntos que expondremos más adelante, muchos coches modernos, sobre todo los eléctricos han dejado de equipar la radio AM porque, si ya la FM cada vez es menos usada, ¿quién se acuerda ya de la AM?

Antes que nada, debemos explicar que, a parte del ínfimo uso que se le da a la AM en los coches, los eléctricos optan por no equipar sistemas para captar dicha frecuencia porque esta interfiere en el campo electromagnético de sus motores. De nuevo, con la FM, la radio digital DAB y las aplicaciones disponibles, ¿quién quiere la radio AM?

Lo cierto es que, en Europa, apenas nadie la quiere y su uso queda relegado a los radioaficionados y a las emisiones que algunas radios siguen realizando por esta frecuencia. Su cobertura es muy corta y en la gran mayoría de países europeos ya ha muerto. No obstante, si cruzamos el charco, la AM tiene un uso muy importante y, explican, están muy preocupados por la deriva que ha tomado la industria eliminando la opción de los coches.

Comunicación de emergencia

La clave de la AM es que opera frecuencias más bajas y es capaz de superar obstáculos y obtener, si se quiere, una mayor cobertura que las ondas de radio típicas de la FM. Es por eso que el Sistema Nacional de Advertencia Pública de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias usa la AM para enviar las alertas más importantes a la población. En caso de desastres naturales, por ejemplo, es en la AM por donde los ciudadanos estadounidenses reciben información crítica. Según una publicación del senador demócrata Ed Markey en su web “la radio AM es irremplazable”.

No obstante, el político estadounidense nada a contracorriente. Y es que Ford, BMW, Mazda, Polestar, Rivian, Tesla, Volkswagen y Volvo ya están eliminando la radio AM de sus coches alegando las citadas interferencias con sus motores eléctricos. Ford, que ya la ha eliminado incluso en coches de combustión como el nuevo Mustang explicó que hay otras tecnologías que podrían suplir la función de la AM, como el streaming por Internet. Tesla, por su parte, también citó el mismo problema con la radio AM cuando en 2018 la eliminó de sus coches.

Para su suerte, según el mismo senador, Honda, Hyundai-Kia, Jaguar-Land Rover, Lucid, Nissan, Stellantis, Subaru y Toyota no planean eliminar la AM de sus coches y compañías como General Motors y Mercedes-Benz no se han pronunciado.

Para Markey, la AM no puede ser sustituida por Internet porque “aunque sí podría emitirse vía Internet, los conductores podrían no tener acceso a la red y perderse información de seguridad clave”. El mensaje está claro, pero la industria del automóvil sigue avanzando y hará lo mejor para sus negocios y productos. Que territorios como Europa no la usen no ayuda tampoco. La industria decidirá si quiere sintonizarlo y buscar el modo de incorporar la radio AM a sus eléctricos o si harán oídos sordos ante las interferencias y dejarla morir.



14 marzo 2023

LAS "SOTAS" EN SER AVENTUREROS

Ser aventureros:

Para los viajeros y los aventureros a los que les gusta el buen rollo. El podcast de Ponseti te aporta información útil, se hace eco de las últimas noticias relacionadas con la aventura y te cuenta las experiencias más apasionantes que han vivido sus colaboradores, gente que viaja más que Willy Fog: Ángel Colina, José Luis Angulo, Chema Rodríguez o Carlos Barrabés. En directo los sábados a las 06:00 y a cualquier hora si te suscribes.

Summits on the Air 10/09/2022:

Hablamos con Alejandro Caballero sobre Summits on the Air (SOTA), un programa de premios para radioaficionados que fomenta la operación portátil en áreas montañosas. Y conocemos el nuevo proyecto de Nacho Dean ‘La España Azul’, la primera expedición en barco a vela de carácter científico-divulgativo por las costas españolas y portuguesas

Este es el momento concreto en el que interviene EA4DON:





LA "DEFINITIVA" ESTACION MÓVIL...

 


TALLER DE RADIOAFICIONADOS EN LEÓN

La Unión de Radioaficionados de León, impartirá una charla y un taller de radio a los alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Astúrica Augusta de la ciudad de Astorga.

Qué es la radioafición, qué es un radioaficionado o qué papel juega en la sociedad y en casos de desastres, serán algunos de los aspectos claves a tratar en la charla, así como experimentar con las comunicaciones de radio.



NET DE LA TECNOLOGÍA; ESTACIONES REMOTAS