Cada 18 de abril, radioaficionados de todo el mundo toman las ondas en
la celebración del Día Mundial del Radioaficionado. Fue en ese día de
1925, cuando la Unión Internacional de Radioaficionados (IARU) se formó
en París.
Experimentadores radioaficionados fueron los primeros en descubrir
que el espectro de onda corta –lejos de ser un terreno baldío– podría
soportar la difusión en todo el mundo. En la carrera por utilizar estas
longitudes de onda más cortas, pioneros radioaficionados se reunieron en
París en 1925 y crearon la IARU para apoyar a los radioaficionados en
todo el mundo.
Apenas dos años más tarde, en la Conferencia Internacional de
Radiotelegrafía, los radioaficionados ganaron las asignaciones que
todavía se conocen hoy en día - 160, 80, 40, 20, y 10 metros. Desde su
fundación, la IARU ha trabajado incansablemente para defender y ampliar
las atribuciones de frecuencias para radioaficionados. Gracias al apoyo
de las administraciones de todas las partes del mundo, los
radioaficionados son ahora capaces de experimentar y comunicarse en las
bandas de frecuencia estratégicamente ubicadas en todo el espectro de
radio.
De los 25 países que formaban la IARU en 1925, la IARU ha crecido
hasta incluir más de 160 sociedades miembro en sus tres regiones. La
IARU Región 1 incluye Europa, África, Oriente Medio y el norte de Asia.
La IARU Región 2 cubre toda América y la IARU Región 3 está compuesta
por Australia, Nueva Zelanda, las naciones insulares del Pacífico, y la
mayor parte de Asia.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha reconocido a la
IARU como la representante de los intereses de los radioaficionados.
Hoy en día, la radioafición es más popular que nunca, con más de 3.000.000 de operadores con licencia.
El 18 de abril es el día para que todos los radioaficionados lo
puedan celebrar diciéndole al mundo que podemos ayudar a enseñar la
ciencia, el servicio a la comunidad que podemos proporcionar y la
diversión que tenemos.
Esperamos que se unan a la diversión y la educación en el Día Mundial del Radioaficionado.
![](https://www.ure.es/images/noticias/generales/ward2016e.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por seguir mi blog. Atenderé tu comentario lo antes posible. Saludos, EB1HYS.