Me presento, soy Beni EB1TK otro radioaficionado más inquieto con el DMR.
En este post me voy a permitir el lujo de informar/mostrar como se está desarrollando en EA y como es la red Mundial DMR+, siguiendo la estructura jerárquica que ya esta definida en esta Red desde su creación años atrás.
1.- El S-Master
El S-Master es un servidor que gestiona las conexiones de los distintos Master con el resto de la red mundial y viceversa. A este se le conectan los distintos Master de distrito y solo puede haber uno por país.
Su administración, instalación y mantenimiento esta a cargo de DG1HT (administrador del software DMR+) y EA1HET(administrador completo del servidor en EA).
2.- Los Master
Por la topología de la Red DMR+ solo se pueden crear 10 Master por cada S-Master, en el caso de EA hemos determinado que se cree uno por distrito con lo que sobraría uno que puede quedar para Test de la red, conexión de dongles, test de repetidores, etc.
A cada Master se le conectan los repetidores de su distrito y este es el software que gestiona los repetidores, log online de lo que esta pasando en la red DMR+, log de quien esta hablando en cada repetidor, listado de repetidores, localización GPS de usuarios que lo dispongan, listado de reflectores, etc.. os dejo un enlace de uno de ellos para que lo podais brujulear. http://master-ea2.ham-dmr.es:8877
Estos servidores los puede instalar y administrar cualquier radioaficionado o radio club que quiera COLABORAR para TODOS los radioaficionados y Radio Clubs sin limitación alguna.
Cualquiera de los siguientes dispositivos es valido para instalarlo, una Rasperry Pi, maquina física ó maquina Virtual.
- Masters operativos con los que contamos actualmente para el uso de TODOS los radioaficionados y Radio Clubes sin excepción.
Hacer hincapié que todos los Radioaficionados abajo mencionados aportan su granito de arena a la red DMR+ con los medios que disponen para el uso de TODOS.
- ZONA 1
http://master-ea1.ham-dmr.es:8877
Instalado en una Raspberry Pi de EB1TK y administrado por EA1HET.
En esta zona hay un Repetidor Hytera en Asturias ED1ZAE operativo
- ZONA 2
http://master-ea2.ham-dmr.es:8877
Instalado en una Maquina Virtual de EA2IP y administrada por EA2IP y coordinada EA1HET.
En esta zona hay un Repetidor Hytera en Vitoria ED2YAP operativo Del Radioclub Foronda
- ZONA 3
http://master-ea3.ham-dmr.es:8877
Instalado en una Raspberry Pi de EA3ABN y administrada por EA3ABN y coordinada por EA1HET.
En esta zona hay un Repetidor Hytera ED3ZAQ operativo del Radioclub Castellar del Vallés
- ZONA 5
http://master-ea5.ham-dmr.es
Instalado en una Maquina Virtual de El Radio Club San Javier, administrada por ellos mismos y coordinada por EA1HET.
- ZONA 7
http://master-ea7.ham-dmr.es:8877
Instalado en una Maquina Virtual de EA7IYR, administrada por EA7IYR y coordinada por EA1HET.
3.- Los Repetidores
La actual red DMR+ antes se llamaba Open-Hytera, porque digo esto, pues porque los servidores están diseñados principalmente para trabajar con repetidores de la marca Hytera y poder aprovechar todas sus funcionalidad.
Se pueden poner repetidores Motorola, la respuesta es SI pero en este caso concreto hay que intercalar una Rasperry Pi entre en repetidor y el master con un software concreto que permite que esta marca “hable” con los master de la DMR+, los contras que tiene esta forma es que solo funcionarían los reflectores y se perdería la funcionalidad de los grupos de conversación a nivel de red, en modo local si funcionarían.
De otras marcas desconozco si se pueden integrar repetidores pero personalmente y con lo que conozco hasta la actualidad es que no se puede.
4.- Varios
La red DMR+ permite la integración con otros sistemas digitales como D-Star y Fusión, y con el sistema que ya mencionó Iñigo EA2CQ del CC7 que son los indicativos 214yxxx no hay problema en saber quien esta hablando cuando pasas de una red a otra. Aun quedan cosas por explorar.
Opinion personal:
Este sistema lo llevamos a cabo personas que cada uno pertenecemos a un Radio Club o a varios, yo creo que si dejamos a parte las tiranteces varias y somos todos “paisanus” podemos desarrollar una red DMR a nivel EA con un abanico grande de posibilidades.
Lo principal en esta nueva red es coordinarnos todos y crecerla de una manera organizada tanto con el bien humano como con la parte técnica, yo creo que de esta red se puede sacar algo “chulo” y muy productivo, lo que mas me gusta es que ha despertado de nuevo el gen que llevamos todos los radioaficionados de experimentación.
Uno de mis aportes es el dominio ham-dmr.es para poder hacer las redirecciones a los master o a sitios que solicitéis sin problema.
VAMOS A CACHARREAR!! y por supuesto a HACER RADIO!!! (aunque también algo de informática hihihi)
Beni AG EB1TK
saludos , una pregunta , como se puede hacer un servidor , se que corren en linux, pero hay algun manual
ResponderEliminarmuchas gracias.
ResponderEliminar