Los radioaficionados
cubanos, y en particular los de esta provincia del oriente cubano,
exhiben un excelente palmarés en competencias internacionales que
prestigia su esfuerzo frente a sus homólogos de otras naciones, casi
siempre poseedores de una mejor tecnología.
Muy conocidos por su rol en situaciones de emergencias y durante los
procesos electorales, los radioaficionados cubanos tienen mucho más que
demostrar. Sobre todo porque se trata de una actividad de
intercomunicación y que incentiva la investigación técnica de estas
personas que, debidamente autorizadas por instituciones nacionales e
internacionales, se interesan por la radiotécnica, con carácter
exclusivamente personal y sin fines de lucro.
Anualmente instituciones de renombre global en el ámbito de la radioafición como la revista CQ (fundada en 1945), y organizaciones como la ARRL
(American Radio Relay League) con más de 150 mil miembros solo en los
Estados Unidos, organizan varios concursos entre los radioaficionados en
los cuales estos buscan acumular la mayor cantidad de puntos posible,
en proporción o la cantidad de contactos con otras estaciones en un
período determinado .
Solo la revista CQ aglutina cada año a más de 30 mil
concursantes. Usualmente, los organizadores separan las modalidades, en
una fecha celebran la versión de telegrafía y en otra la de fonía, y
también establecen categorías según la frecuencia en que se realiza el
contacto o si se efectúa de manera individual o mediante estaciones
conjuntas.
Raúl Verdecie (su indicativo es CO8ZZ) no olvida la primera vez que
participó en eventos de este tipo en una fecha que ahora le parece
lejana: 1994. Entonces compitió con un radio armado por él mismo. De
entonces a la fecha muestra con orgullo los diplomas acreditativos de
los lugares de privilegio alcanzados en el Concurso internacional DX de
la "CQ" en los años 2011, 2013 y en el pasado 2014.
Sin embargo insiste en que él no es el único y para demostrarlo habla
de Las Tunas Contest Crew, una estación de concurso multioperador que
funciona en la provincia desde 1996 y en la cual en estos momentos
participan sus colegas en la radioafición Douglas Ruz (CO8DM) Alexis
Rojas (CO8KA) y Alejandro Betancourt (CM8AKY). Aunque, aclara, otros
muchos más han estado presentes en alguno u otro momento.
Desde el 2001 a la fecha el grupo del Balcón del Oriente Cubano ha
estado presente casi ininterrumpidamente en los certámenes de renombre
ya mencionados.
"No hay un certamen deportivo en el cual participen una cantidad tan
grande de competidores. Y el que nosotros en desventaja tecnológica y
estemos teniendo esos resultados es un gran prestigio para Cuba. Además,
la comunidad internacional sabe que existimos", dice Raúl.
Por su parte, Idelfonso Rodríguez, presidente de la Federación de Radioaficionados de Cuba (FRC)
en Las Tunas acota que... "en la provincia tenemos a 275". Y concluye
"el radioaficionado cubano no es solo un operador, sino que por la vía
de técnica, busca cómo su antena logra mayor cobertura, mayor alcance;
en la experimentación, tratando de sacarle el máximo a los equipos en
las condiciones que tiene".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por seguir mi blog. Atenderé tu comentario lo antes posible. Saludos, EB1HYS.